Agua caliente solar: qué es y cómo funciona
Contar con placas térmicas es la solución perfecta para generar agua caliente solar de manera rentable y fácil. La instalación de un sistema de agua caliente sanitaria solar nos permitirá ahorrar energía y dinero.
Trabajar con los mejores productos nos permite dar la máxima calidad a nuestros clientes, lo que se traduce en un nivel de satisfacción destacable.
¿Qué es el ACS solar?
El agua caliente sanitaria es agua destinada al consumo humano que ha sido calentada previamente. Hablando en términos energéticos, un sistema de agua caliente sanitaria solar puede representar hasta el 40% del consumo energético de una vivienda.
La obtención de agua caliente sanitaria solar es una forma de calentar agua utilizando una energía limpia y renovable como es la solar. El objetivo es evitar el uso de un termo eléctrico o de la bomba de calor.
¿Cómo funciona el ACS solar?
Una instalación de agua caliente solar consta de tres elementos claves: el captador solar térmico, un acumulador y, en el caso de equipos forzados, una bomba de circulación.
Existe gran variedad de localizaciones para instalar un sistema de ACS solar. Lo ideal es integrarlo en el tejado de la vivienda orientados al sur para captar la energía solar de la mejor manera.
El líquido del circuito primario absorbe el calor que las placas térmicas han captado y pasa a través del acumulador. Gracias a un sistema de intercambio, se transmite el calor al circuito secundario de agua caliente sanitaria.
Todo este proceso funciona bajo el control de un dispositivo electrónico central. Este es el encargado de automatizar y coordinar la circulación del agua del circuito primario.
Ventajas del ACS solar térmica
Algunas de las ventajas más destacadas del agua caliente sanitaria solar son:
- Ahorro económico
La energía solar es gratuita y renovable. Por lo que contar con un sistema de ACS solar solo requiere de una inversión inicial para instalar el sistema de placas solares térmicas.
- Amortización de la instalación
La inversión en la instalación de placas solares térmicas se puede amortizar a medio/corto plazo. El tiempo de amortización dependerá del tipo de instalación pero, de media, se calculan unos 5 años aproximadamente.
También tenemos que tener en cuenta que existen diversas ayudas públicas para potenciar el uso de la energía solar.
- Bajo mantenimiento
Aquí tenemos que distinguir entre mantenimiento profesional y mantenimiento simple. En lo que respecta al segundo, las tareas de limpieza e inspección visual se pueden realizar sin la ayuda de un profesional.
Las tareas más complejas como sustitución de piezas, modificación de alguno de los elementos o, incluso, revisiones que garanticen el buen funcionamiento, deben llevarse a cabo de la mano de profesionales homologados.
- No producen emisiones contaminantes a la atmósfera
La gran ventaja de un sistema de ACS solar es que no produce ningún tipo de emisión contaminante, siendo una energía limpia y renovable.
Con la instalación de placas solares térmicas conseguimos poner nuestro granito de arena en el cuidado del planeta apostando por la eficiencia energética.
¿Quieres empezar a beneficiarte de una energía limpia y renovable como la solar? Desde Dankesol te informamos sin compromiso. ¡Llámanos!