El agua dura es un problema muy común. Es el resultado de minerales disueltos, como el calcio, magnesio o manganeso en el agua. Existen algunos indicadores fáciles de buscar para saber si tienes agua dura: residuos de jabón en lavabos y bañeras, anillos en la bañera, manchas en los platos o puertas de la ducha.
Si bien todos esos efectos son desagradables, existen algunos problemas más complicados como la obstrucción de tuberías o el aumento de los costos de calentamiento de agua por la acumulación de minerales. Esto último reduce la eficiencia de los calentadores de agua. Si bien el agua dura no es perjudicial para la salud humana, puede provocarte gastos inesperados.
Problemas de agua dura
La dureza del agua es uno de los aspectos que más inconvenientes generan tanto para el consumo como para el funcionamiento de equipos y para el ahorro energético. Aunque el agua de la red pública es segura y de buena calidad, aunque en algunas zonas la concentración de metales pesados u otros elementos contaminantes tiene valores elevados y se considera agua muy dura.
El agua dura tiene un alto contenido mineral, esto puede provocar numerosos problemas de fontanería, calderas, calentadores, lavadoras, lavavajillas, cafeteras, humidificadores, planchas, acuarios, etc. El agua dura reacciona con los productos de limpieza creando residuos no placenteros a la vista, como manchas difíciles de limpiar en el baño y cocina.
Sin embargo, la acumulación de residuos es lo que realmente causa graves problemas, no solo en las tuberías o electrodomésticos. El agua dura puede reducir la presión en el flujo de agua y crear graves obstrucciones.
Exceso de calcio en el agua
La legislación nacional e internacional determinan que no hay un límite para el contenido máximo de calcio en el agua, aunque el exceso de calcio en el agua no está demostrado que sea perjudicial para la salud, cuando supera los 500mg/l comienza a tener un sabor desagradable. Hay estudios que investigan la relación entre el contenido de calcio en el agua y las enfermedades cardiovasculares, piedras de calcio en el riñón, etc.
La dureza del agua puede eliminarse calentando el agua, no obstante, esto es una solución lenta y que puede servir a corto plazo. Una alternativa para evitar las deposiciones es utilizar dispositivos conocidos como descalcificadores. La instalación de descalcificadores ha supuesto un gran cambio para el consumo de agua en las zonas de mucha dureza. El agua descalcificada conlleva multitud de ventajas tanto para nuestra piel, como para los elementos del hogar.
Problemas frecuentes con aguas duras
Un correcto tratamiento de aguas resulta esencial para prolongar la vida útil de calderas, termos y cualquier equipo de calefacción y producción de agua caliente sanitaria (ACS). Estos son los problemas más frecuentes causados por el agua dura:
- Mayor consumo y desperdicio de jabones y detergentes .
- Reducción de presión en grifos y lentitud en los desagües.
- Piel tirante.
- Cabello áspero y sin brillo.
- Picores en pieles atópicas.
- Amarilleo de la ropa blanca.
- Dificultades para cocinar los alimentos.
- Aumento de gasto en gas y electricidad.
- Manchas blanquecinas en el cristal y en utensilios de acero inoxidable.
- Bloqueo de resistencias eléctricas de electrodomésticos.
Como especialistas en instalaciones termosolares, calefacción y sistemas purificadores de agua, a lo largo de los años en Dankesol hemos constatado el problema que supone la dureza del agua. Por eso, con la idea de mejorar el rendimiento de los sistemas donde realizamos el mantenimiento y de prolongar su vida útil, aconsejamos colocar sistemas complementarios para purificar el agua doméstica.
Soluciones para aguas duras: descalcificación y ósmosis
Entre nuestras soluciones podréis encontrar dos servicios que serán de gran utilidad para obtener un agua de calidad directamente del grifo, evitando la compra de agua embotellada. Además, también podrás prevenir averías continuas en los electrodomésticos y sacarles mayor partido a los productos de limpieza.
Con los descalcificadores se consigue modificar la composición fisicoquímica del agua, reduciendo los iones de calcio y/o magnesio, causantes principales de la formación de incrustaciones en tuberías, calentadores, lavadoras, etc.
Por otro lado, con la ósmosis inversa garantizarás el consumo de agua más saludable y de calidad, rica en oxígeno, poco mineralizada y libre de cualquier impureza y partículas contaminantes.
Para beber, cocinar, lavar frutas y verduras, preparar biberones y todo lo que tenga que ver con el consumo, necesitas un agua de gran calidad. Los protagonistas serán los equipos de ósmosis inversa, complementarios a los descalcificadores, te garantizan la obtención de agua de calidad en tu hogar. Contacta con Dankesol y disfruta de todos sus beneficios.