Aprovecha el confinamiento para hacer un mantenimiento de tu equipo solar

Aprovecha este periodo de confinamiento para hacer un mantenimiento rutinario básico de tus placas solares térmicas. Te damos una serie de consejos y pautas para que puedas hacerlo correctamente.

Aprovecha el confinamiento para hacer un mantenimiento de tus equipos

Ya son varias las semanas las que la mayoría de la población española lleva en casa como consecuencia de la declaración del Estado de alarma. En Dankesol seguimos prestando servicio de mantenimiento y reparación para todos aquellos clientes que lo necesiten. Pero entendemos que quieras posponer ciertas acciones de mantenimiento que tenías programadas para estos meses.

Pero hay algunas acciones de mantenimiento básicas que puedes llevar a cabo tú mismo, para que sigas cuidando tus placas solares y obtengas el mayor rendimiento posible de ellas. Además, ¿qué mejor momento para hacerlo que ahora, que pasamos tanto tiempo en casa?

Es por eso que en el artículo de hoy queremos darte una serie de pautas y consejos para que realices un mantenimiento rutinario en tu equipo solar térmico.

Consejos para el mantenimiento de placas térmicas

Cualquier máquina que esté sometida a un uso constante, como son las placas solares, requiere de un mantenimiento que asegure que siguen funcionando bien. 

El mantenimiento básico de sus placas que puede llevar a cabo cualquier particular sirve para mantenerlas en buenas condiciones, pero no sustituye el mantenimiento profesional que debe hacerse periódicamente. Como mínimo 1 vez al año (aunque idealmente cada 6 meses) deberías contar con la ayuda de un técnico que verifique que no hay fugas o signos de degradación en tus placas o en el depósito. La revisión de piezas debería ser realizada por una persona con la experiencia suficiente para saber si el equipo está en perfectas condiciones. Especialmente si durante esa revisión se determina que es necesario desmontar o sustituir alguna pieza.

Entonces, ¿Cuáles son las acciones de mantenimiento que puedes llevar a cabo tú mismo durante esta cuarentena?

  • Limpieza de los captadores: En el cristal de las placas suele haber polvo, barro, excrementos de pájaro y otros residuos que se acumulan con el tiempo. Si no se retira la suciedad, llegará un momento en el que el equipo baje considerablemente su rendimiento. Para evitarlo, es suficiente con limpiar el cristal con agua y un jabón neutro. No utilices ningún producto que pueda ser agresivo con el material de la placa. Si tus placas se encuentran en una zona de difícil acceso, siempre puedes recurrir a una manguera que te ayude a llegar a las zonas complicadas. El trapo o la esponja que uses para limpiar el captador debe ser suave, no estropajos o materiales abrasivos que puedan arañar la superficie.
  • Inspección de las placas: Una vez las placas solares estén limpias, podrás ver mejor su interior. Comprueba si hay condensación en el interior, por debajo del cristal. Esto podría ser un síntoma de que algo no va bien en el circuito. En caso de encontrarte con algo anormal, anótalo para después poder informar a tu técnico de mantenimiento.
  • Limpieza del resto del sistema: Los captadores no son la única parte del sistema que acumulará polvo y residuos. Al tratarse de una instalación que se encuentra en el exterior, es inevitable tener que limpiar de vez en cuando todas las piezas.
  • Comprobación de la estructura: Inspecciona la estructura que sirve como soporte a las placas. Aunque se fabrican en materiales que pueden soportar las condiciones climáticas, cualesquiera que sean, no está de más revisarla. Busca cualquier señal de corrosión, grietas o imperfecciones que puedan suponer, a la larga, un problema.
  • Revisa las conexiones: Comprueba antes de nada que no haya ninguna fuga. Si encuentras alguna, llama inmediatamente al servicio técnico para que realicen un mantenimiento de emergencia. Revisa las juntas y las gomas aislantes, que deben estar en perfecto estado para evitar pérdidas de calor.
  • Pérdidas de fluido: Cuando hay un exceso de presión en el sistema, normalmente provocado por una alta radiación, podría haber un escape de fluido por la válvula de seguridad. Si ves que ocurre algo así, tapa las placas para intentar bajar su temperatura.

Si en tu inspección encuentras cualquier anomalía, contacta con nuestro equipo técnico. Concertaremos una cita y nos trasladaremos a tu hogar, por supuesto tomando todas las precauciones necesarias dada la situación actual.

Pide cita

Completa el formulario y solicita cita

Solicita presupuesto sin compromiso

Te responderemos lo antes posible

×