Tenemos que tener en cuenta que para maximizar el rendimiento de nuestras placas solares tenemos que cuidar una gran variedad de factores. Más allá del mantenimiento y limpieza, una de los factores más importantes es la ubicación e inclinación de los paneles solares.
Una pequeña desviación puede tener un gran impacto en la energía eléctrica que son capaces de generar. Por ello, es primordial conocer la orientación óptima y las funcionalidades de la superficie donde se encuentra la instalación para garantizar un buen funcionamiento.
[/fusion_text][fusion_separator style_type=»none» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» alignment=»center» /][fusion_text rule_style=»default» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» sticky_display=»normal,sticky» text_transform=»none» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″]
¿Hacía dónde tienen que estar orientadas mis placas solares?
La orientación ideal para dirigir los paneles solares es hacía el sur con una inclinación media ideal entre los 30 y 40 grados. De esta manera, evitaremos que nuestra placa solar esté mal ubicada y pueda recibir la máxima irradiación solar posible durante el día y, por tanto, el rendimiento de la instalación sea óptimo. Además, tenemos que verificar que no esté la placa solar en sombra y no minimice el rendimiento de los paneles.
La irradiación solar incide de manera perpendicular sobre la superficie, por ello, con la orientación de los paneles hacia el sur, se obtiene la mayor eficacia. Existen situaciones en las que es imposible ubicar las placas solares de este modo, por ello, se tendrá que aproximar al máximo para que las pérdidas en la producción de energía sean las mínimas.
¿Qué pasa si tengo una mala ubicación en mi placa solar?
Si cuentas con una mala ubicación de tus placas solares la producción de los paneles será desigual a lo largo del día y, además, desaprovecharás gran parte de la energía que podrías captar.
Por otro lado, una mala inclinación de tu placa solar puede causar también deficiencias cuando exista una alta demanda o excesos de producción cuando hay baja.
Aún así no te preocupes, el problema tiene solución, lo ideal es llevar a cabo un estudio para recolocar la placa solar y corregir la orientación para poder tener el máximo rendimiento. Al cambiar la ubicación de la placa solar comprobarás el resultado en la productividad de ésta y aumentarás la rentabilidad de la instalación.
¿Cómo me afecta que mi placa solar esté en sombra?
Otro de los factores relacionados con una mala ubicación de tu placa solar es la sombra. Una placa solar en sombra va a contar con problemas en el funcionamiento del sistema ya que la irradiación está obstaculizada de manera directa. Además, a la larga, los paneles solares que están en sombra pueden revertir el proceso de producción, pasando de generar energía a consumirla.
Por esto, es primordial impedir existencia de sombras desde el inicio de la instalación como a lo largo de la vida útil para evitar efectos tales como:
- Disminución de potencia y productividad del sistema solar instalado.
- Variación de intensidad en la captación de energía.
- Daños de los módulos o componentes internos que forman la placa.
En el caso de que cuentes con una mala ubicación de tu placa solar o tengas tu placa solar en sombra, debes optar por recolocar la placa solar afectada de la mano de un profesional que te asegure la máxima productividad de tu instalación.
En Dankesol nos encargamos de la reparación de tus placas solares térmicas para que disfrutes del rendimiento que un sistema de placas solares debe darte. Llámanos y te haremos un presupuesto a medida para responder a tus necesidades. ¡Ponte en contacto con nosotros!