Cuándo y cómo hacer el mantenimiento de tus placas solares térmicas
Desde hace ya algunos años, el 65% de las instalaciones de placas solares térmicas que existen en nuestro país se han instalado en los últimos años por la obligación que impone el Código Técnico de la Edificación. Al no existir una voluntad inicial, estas instalaciones quedan en el olvido sin un plan de mantenimiento.
Por ello, la gran mayoría de estas instalaciones quedan inservibles, no aportando el beneficio para el que están pensadas. Por eso, en Dankesol nos ocupamos del mantenimiento, para conseguir el ahorro energético que repercutirá en la parte económica que estas instalaciones aportan.
Consejos para hacer el mantenimiento
Existen una serie de pautas mínimas para el mantenimiento de una instalación térmica. En este caso, hay que diferenciar entre el mantenimiento sencillo y el mantenimiento que debe realizar un profesional.
La limpieza e inspección visual, perfectamente podemos hacerlas nosotros mismos. Realizar la limpieza de la superficie de vez en cuando y revisar los indicadores de los diferentes dispositivos, es sencillo. La limpieza y el mantenimiento son muy importantes, ya que toda la suciedad que se acumule sobre el cristal producirá una pérdida del rendimiento. Además, la suciedad puede ocultar posibles defectos ocultos.
Sin embargo, es recomendable acudir a un técnico para llevar a cabo las tareas más complicadas, como es la revisión de los componentes, sobre todo cuando implica desmontarlo y vaciar todo el sistema. Con una buena limpieza ayudaremos al técnico a detectar todas las averías.
Mantenimiento de instalaciones solares térmicas
La limpieza de las placas solares térmicas se puede realizar de forma manual con un trapo mojado, una fregona o incluso con una manguera con agua y algún jabón neutro. De esta forma eliminaremos el polvo, el barro de la lluvia o los excrementos de los pájaros.
Existen diferentes tipos de tareas o mantenimientos. El mantenimiento preventivo consiste en un plan de vigilancia, que puede realizar el propio usuario. Por otro lado, se encuentra el plan de mantenimiento propiamente dicho.
Un buen mantenimiento preventivo o plan de vigilancia debe tener en cuenta cada uno de los elementos y sus componentes: los captadores, los circuitos primario y secundario.
Precauciones a tener en cuenta
Existen algunos productos que pueden dañar los paneles, los enumeramos a continuación:
- Agua calcárea: La cal deja marcas blancas que hacen disminuir el rendimiento.
- Agua demasiado fría sobre un panel caliente, esto puede producir un choque térmico y estropear su panel de forma irreversible.
- Agua con demasiada presión, la presión puede deteriorar las juntas del panel.
- Disolventes y detergentes ya que pueden dañar la superficie del panel.
Coste mantenimiento placas solares térmicas
El coste de los trabajos de mantenimiento de placas solares puede variar, dependiendo de una serie de factores como la mano de obra, el tamaño de la instalación o si la revisión saca a la luz errores de funcionamiento que es necesario reparar y subsanar.
En Dankesol nos encargamos del mantenimiento de tu instalación de placas solares térmicas, llámanos y te haremos un presupuesto a medida de tus necesidades. Ahora puedes disfrutar de 10€ de descuento en tu primer mantenimiento. Pide cita con nuestro equipo técnico.