Las energías limpias ayudan a mantener un medio ambiente saludable

El uso de energías renovables limpias no solo contribuye a mantener un medio ambiente libre de gases de efecto invernadero. También te ayuda a ahorrar.

Las energías limpias ayudan a mantener un medio ambiente saludable

A lo largo de las últimas décadas hemos sido testigos de un aumento en la preocupación por el cuidado del medio ambiente. No solo de administraciones y gobiernos, sino de todos los ciudadanos, que en sus propias casas toman medidas para llevar una vida más sostenible. Y no es de extrañar, ya que cada vez son más evidentes los efectos negativos que son consecuencia directa del cambio climático. Los fenómenos atmosféricos extremos, el incremento de las temperaturas y las sequías en distintas partes del mundo, entre otros problemas, resaltan que debemos empezar a tomar medidas cuanto antes.

Y si no fuese suficiente con los numerosos estudios y datos que aportan pruebas que respaldan este fenómeno, la pandemia global del coronavirus nos lo ha dejado aún más claro. Por las redes sociales circulan muchísimos vídeos de cielos despejados, canales y ríos cristalinos y disminución generalizada de la polución.

Las energías limpias y el medio ambiente

No se puede negar que existe una relación entre las energías renovables limpias y la conservación del medio ambiente. Las energías renovables se obtienen de fuentes naturales que se renuevan o reponen de forma natural, siempre teniendo en cuenta que hablamos de una escala de tiempo humana. Este tipo de fuentes de energía son inagotables por lo que, a diferencia del petróleo o del carbón, podremos utilizarlas sin enfrentarnos a un fin del suministro inminente.

Las energías limpias más utilizadas y que todos mejor conocemos son la eólica (esos molinos de viento que solemos ver por las carreteras), la hidráulica (en el salto de agua de una presa, por ejemplo) y, por supuesto, la solar.

Todas estas energías tienen en común un rasgo muy importante: no producen gases de efecto invernadero. Gracias a esto, con el uso de energías renovables limpias no contribuimos al aumento de la contaminación y del efecto invernadero.

Apostar por un futuro sostenible

A pesar de que el uso de este tipo de energías es cada vez más frecuente, aún no es suficiente. Ha quedado claro con el confinamiento de estas últimas semanas: cuando el ser humano ha bajado el ritmo en fábricas, medios de transporte y actividades de ocio, el planeta ha aprovechado para tomar un respiro.

Aún son muchas las empresas que no se han sumado al uso de energías renovables en sus instalaciones. Unos sencillos paneles solares podrían ahorrar cientos de euros a la larga. Un equipo de aerotermia podría mantener un edificio al completo a una temperatura agradable durante todo el año, con una eficiencia energética por encima de la que se puede obtener con un equipo de aire acondicionado tradicional.

Y, por supuesto, en nuestras casas también debemos seguir poniendo nuestro granito de arena:

  • Produciendo electricidad con placas solares fotovoltaicas
  • Generando agua caliente sanitaria con placas solares térmicas
  • Calentando nuestro hogar con estufas de biomasa
  • O, si vivimos en un clima más templado, calentarlo o enfriarlo con aerotermia

La combinación de distintos sistemas que utilizan las energías limpias para funcionar no solo contribuiremos en reducir la emisión de gases de efecto invernadero. También te ayudan a ahorrar a largo plazo, después de amortizar la inversión inicial, ya que la producción de este tipo de energía es más económica.

Si en tu inspección encuentras cualquier anomalía, contacta con nuestro equipo técnico. Concertaremos una cita y nos trasladaremos a tu hogar, por supuesto tomando todas las precauciones necesarias dada la situación actual.

Pide cita

Completa el formulario y solicita cita

Solicita presupuesto sin compromiso

Te responderemos lo antes posible

×