La cal y los atascos en las tuberías
Uno de los primeros síntomas que suelen indicar que en tus tuberías se está produciendo un atasco es la pérdida de presión en el agua de tus grifos. Esos atascos se deben en muchos casos a la acumulación de cal. Con el paso del tiempo, si no cuentas con ningún método para prevenirlo, puede provocar graves problemas.
¿De dónde proviene la cal?
La cal está disuelta de forma natural en el agua de uso doméstico. En principio no supone ningún tipo de riesgo para la salud, excepto en casos en los que, por cualquier motivo, la dieta de una persona requiera un contenido en sales minerales muy bajo. Lo que sí que hace es influir en el sabor del agua. Si notas un sabor extraño, es bastante probable que el contenido en cal y sales de ese agua sea alto. Dependiendo de la zona en la que vivas, la cantidad de sales minerales disueltas que contiene el agua puede variar. Así, nos encontramos con lo que se conoce como “aguas duras”, cuyo contenido en sales es elevado, y las “aguas blandas”, que contienen pocas sales. Si en tu ciudad el agua del grifo es dura, es bastante probable que notes como las manchas de cal en grifos y mamparas es muy frecuente. De lo que no te das cuenta es de que en el interior de tus tuberías está ocurriendo lo mismo: se está formando una capa con el depósito de las partículas de cal en sus paredes.
La cal se va depositando en las tuberías muy poco a poco, no es algo que ocurra de un día para otro. Aunque el agua caliente propicia y acelera la acumulación, cosa que con el agua fría ocurre en mucha menor medida. Es por eso que en invierno y en grifos en los que se usa más agua caliente, como es el caso de los que hay en el baño, acumulan más cal. Otras tuberías que son susceptibles de acumular una gran cantidad de cal son las calderas. Si no se remedia, podría impedir el funcionamiento del aparato o provocar un atasco completo en las tuberías de tu hogar.
Cómo eliminar la cal
El método de eliminación de la cal varía dependiendo si lo que quieres hacer es limpiarla de una superficie, como puede ser un grifo o una mampara, o del interior de las tuberías.
- Limpiar la cal de una superficie es lo más sencillo, ya que solo es necesario comprar un producto específico para ello en un supermercado. También los hay de uso industrial, pero son bastante más agresivos y no es recomendable su uso en un hogar. Solo sería necesario recurrir a ellos si te enfrentas a un caso grave en el que la cal lleva hasta décadas acumlándose y es imposible eliminarla con productos suaves.
- Eliminar la cal del interior de las tuberías es más complicado, pero no imposible. Es común pensar que la única solución en caso de un atasco grave es cambiar las tuberías. Pero esa siempre es la opción más drástica y a la que solo sería necesario recurrir si las tuberías están irremediablemente dañadas. Antes de tomar una medida tan extrema, deberías intentar solucionar el atasco utilizando desincrustantes y desatascadores específicos para acabar con la acumulación de cal. Normalmente puedes encontrarlos en supermercados o en tiendas especializadas. Si esto no funciona, siempre puedes contactar con un profesional, que tendrá a su disposición herramientas y productos más potentes, que deben ser manejados por alguien con experiencia.
Prevención para evitar que la cal se vuelva a acumular
Es cierto que existen métodos efectivos para eliminar la cal una vez que ya se ha depositado. Pero algunos de los productos que se utilizan para limpiar el interior de las tuberías pueden ser muy agresivos. Si el proceso de limpieza con productos químicos se realiza muy a menudo, con el tiempo el material del interior de tus tuberías podría dañarse.
La solución para evitar este problema no es otra que la prevención. Dependiendo de lo que necesites, hay descalcificadores que pueden proteger de la cal todo tu hogar y otros que se instalan solo en aquellas zonas que son necesarios. No obstante, los que no permiten que se acumule la cal en toda la vivienda tienen un precio más alto y, en la mayoría de los casos, no es necesario llegar a esos extremos.
Si quieres mantener a raya la acumulación de cal en tu hogar, ponte en contacto con el equipo de Dankesol. Te asesoraremos sobre la instalación de un descalcificador y sobre su mantenimiento, para que no tengas que volver a preocuparte de los atascos de tuberías en tu hogar.