¿Puedo limpiar mis placas solares? ¡Mucho cuidado!
A la hora de realizar una inversión importante en una instalación solar térmica, lo más habitual es preguntarse cómo hacer para que funcionen siempre correctamente. Tu instalador debe explicarte cómo mantener correctamente tu instalación, sobretodo conservar una relativa limpieza de las placas solares.
Deberás saber que el polvo y la suciedad afectan de manera directa el rendimiento de tus paneles solares térmicos. Es por ello que necesitas hacerle una limpieza periódica. Afortunadamente limpiar los paneles solares es muy sencillo. Puedes hacerlo tú mismo. Te contamos todo lo que necesitas saber.
¿Por qué se ensucian los paneles solares?
Los paneles solares se ensucian con el tiempo. Éstas instalaciones están continuamente expuestas al polvo, al polen y a contaminantes que flotan en el aire. El polvo puede acumularse en los módulos fotovoltaicos, sobretodo en los módulos o colectores solares. La situación también influye, especialmente si vives cerca de complejos industriales, construcciones por el polvo, o cerca de granjas, por fertilizantes y partículas de nitrógeno.
Dejar la limpieza en manos de las lluvias es una solución a corto plazo. El agua de la lluvia hace que desaparezca el polvo de la placa, para acumularse en los márgenes. Los sistemas solares requieren de revisiones anuales, las cuales deben incluir una limpieza básica. La limpieza de los paneles solares puede mejorar la producción de energía entre un 5 y un 10%. La suciedad puede afectar negativamente en la cantidad de radiación solar que absorben los paneles.
Hay formas de detectar cuándo tus placas solares necesitan una limpieza. Una de ellas es la inspección física en busca de escombros, suciedad o excrementos de aves. La otra forma es ver si cae la producción. Según la época del año, los paneles sufren más o menos. En primavera y verano hay que prestar más atención a la limpieza y el mantenimiento de las placas solares. En este momento es cuando los animales están más activos y cuando hay más probabilidad de que se nos manchen los paneles.
¿Qué productos puedo usar?
Si estás interesado en limpiar tus paneles solares, hay una gran variedad de productos que puedes usar para limpiarlos. Pero antes de empezar te recomendamos consultar las instrucciones del panel o consultar con tu proveedor. En estos documentos encontrarás información, recomendaciones, qué hacer y qué no hacer cuando se trata de limpiar tu sistema solar.
Si bien es cierto que la forma más efectiva de limpiar tus paneles es con una manguera y un cubo de agua (como si de un coche se tratase), tienes que dedicarle tiempo, cuidado y cariño. Es importante tener cuidado con la forma de remover la suciedad en la limpieza de placas solares, porque dependiendo de la suciedad que tengan y las herramientas utilizadas en la tarea podemos rayar el cristal, ocasionando un deterioro en el funcionamiento de la instalación que será mucho menos eficiente.
Si quieres utilizar algo que no sea agua, especialmente para deshacerte de los molestos excrementos de las aves, asegúrate de que sea suave y que no rasque. El mejor utensilio para limpiar es una esponja o un cepillo suave, también puedes utilizar una escobilla de goma para quitar las manchas de agua finales. En cuanto a qué producto echarle, te recomendamos alcohol isopropílico para limpiar las manchas rebeldes.
No debes pisar sobre los módulos solares bajo ninguna circunstancia. Cualquier presión sobre los paneles corre el riesgo de crear microgrietas que pueden reducir la producción de energía y acabar siendo un problema. Si la superficie de limpieza de placas solares es muy grande, puede que necesites también un mango telescópico en el que acoplar los accesorios.
Peligros de limpiar mis placas solares en altura
Si te decides a encargarte de la limpieza de tus placas solares, debes tener en cuenta los posibles riesgos a los que te estarás exponiendo. Dependiendo de la altura de acceso al tejado, necesitarás una escalera de tijera o telescópica, que cuente con sujeciones antideslizantes.
El mayor problema de la limpieza de placas solares se encuentra en el tejado, las placas son delicadas y se pueden romper o rayar al pisar sobre ellas, por lo que deberás trabajar desde la parte libre. Debes planificar la limpieza para un día en buenas condiciones, en el que no estés expuesto a lluvia o viento. Organiza todo lo que vayas a necesitar, de esta forma evitarás subidas y bajadas innecesarias.
Por último, te recomendamos utilizar un calzado antideslizante para no dañar la superficie del tejado y un cinturón o arnés de seguridad, para evitar riesgos de caídas.
Contrata a profesionales especializados.
Si tu instalación se encuentra en tu cubierta o tejado y es de difícil acceso, es conveniente que contrates los servicios de un profesional por razones de seguridad. Sólo tendrás que hacerlo una vez al año o cada dos años, por lo que no será un gran desembolso y evitarás riesgos innecesarios. Además, en el caso de paneles solares en tejados inclinados, es aconsejable contratar un servicio profesional de mantenimiento y limpieza.
Si necesitas más información o asesoramiento profesional, contacta con Dankesol. Contamos con un equipo de profesionales avalados por años de experiencia.