Mantenimiento de los filtros de agua y recambio de los mismos

Obtener el funcionamiento óptimo de un equipo de ósmosis inversa o de tu descalcificador de agua es muy importante para garantizar una duración más larga y obtener la calidad de agua esperada.

Mantenimiento de los filtros de agua y recambio de los mismos

Obtener el funcionamiento óptimo de un equipo de ósmosis inversa o de tu descalcificador de agua es muy importante para garantizar una duración más larga y obtener la calidad de agua esperada. Realizar un correcto mantenimiento de los filtros de agua y recambio de los mismos es fundamental.

Los filtros se encargan de purificar el agua que sale directamente por los grifos domésticos. A lo largo del tiempo los filtros se saturan, sufren roturas, etc, provocando baja producción de agua filtrada, empeorando la calidad, cambiando el sabor, el olor o incluso la apariencia. Cada tipo de filtro tiene sus requerimientos.

¿Qué mantenimiento necesita un descalcificador?

Los descalcificadores de agua se encargan de retener los excesos de minerales como el calcio o el magnesio, es decir, la cal. Esta retención se realiza a través de un intercambio iónico, de esta forma se evita que la cal se deposite en las tuberías y llegue a los electrodomésticos. 

Sal para descalcificadores y sanitización

Comprobar el nivel de sal del descalcificador es fundamental para realizar un correcto mantenimiento preventivo. Por eso, cada cierto tiempo hay que comprobar que el depósito del descalcificador contenga sal.

También, hay que prestar especial atención a la desinfección del equipo. Para, de esta forma, garantizar la salubridad del agua. Se introduce en el sistema una sustancia que funciona como bactericida que limpia la resina del equipo. A continuación, se hace una regeneración del descalcificador. Es importante llevar a cabo este proceso de forma anual. 

Otras tareas, como el cambio del filtro de sedimentos, también deben realizarse de forma anual. El filtro de sedimentos está situado en la tubería de entrada del descalcificador y retiene los sedimentos y partículas impidiendo así que estas pasen al  equipo. Llegado a su límite, si se ve obstruido, el descalcificador deja de funcionar. 

El mantenimiento de los filtros de osmosis inversa

La ósmosis inversa se trata de un sistema económico y de fácil mantenimiento, que te asegura la máxima calidad de agua para el consumo. Estos equipos consisten en la integración de distintos tipos de filtro, sumados a una membrana filtrante, lo que en conjunto compone un equipo de purificación de agua

Una de las ventajas de los sistemas de ósmosis inversa es el mantenimiento. Este, se basa en la sustitución, cada cierto tiempo, de los distintos filtros (prefiltros y postfiltros) y la membrana.

Los prefiltros están compuestos dos filtros de carbón activo y uno de sedimentos, que limpian el agua antes de que pase por la membrana. Se encargan de preservar la membrana, impidiendo que se tapone y limpia el agua de sedimentos tóxicos. La membrana, semipermeable, elimina hasta el 97% de los elementos nocivos disueltos en el agua: bacterias, fungicidas, metales pesados de todo tipo, impurezas, residuos, etc. Por último, un postfiltro, también de carbón, re-filtra el agua para mejorar la calidad, en especial su gusto.

¿Cada cuánto tiempo cambiar los filtros?

La frecuencia de sustitución de los filtros depende tanto del fabricante como de la calidad del agua de zona en la que residas, pero como norma general podemos establecer el siguiente plan:

  • Cambio de filtros cada 6-12 meses (todos). 
  • Cambio del post-filtro anualmente.
  • Cambio de la membrana cada 3 años.

Consejos para cambiar los filtros de agua

Establecer recordatorios te ayudará para recordarte el reemplazo de los filtros. No postergues el reemplazo. Recuerda utilizar solo aquellos filtros que son compatibles con tu instalación, y compra siempre de repuesto. No reutilices los filtros. Una vez cumplido su ciclo deben descartarse adecuadamente. 

La duración del filtro está relacionada con el tipo de equipo. Por ejemplo los de ósmosis inversa tienen varios filtros que deben ser reemplazados de manera programada. Para realizar el reemplazo debes:

  1. Disponer de todos los elementos necesarios.
  2. Cerrar la llave de paso del agua.
  3. Aflojar el portafiltro, desenroscar y retirar el filtro.
  4. Limpiar el portafiltro.
  5. Colocar el nuevo filtro y enroscar de nuevo. 
  6. Abrir la llave de paso y dejar correr el agua.

¿Cómo realizar el mantenimiento de un filtro de agua doméstico?

Para realizar un correcto mantenimiento doméstico de los filtros de agua. Lo más importante es atender a la limpieza. Lo ideal es limpiar a fondo al menos dos veces al año. Hay lugares donde la suciedad se acumula continuamente. Sigue el manual de mantenimiento que trae tu equipo de purificación de agua. Asegúrate de que todas las partes estén secas antes de volver a armar el equipo.

A continuación, desinfecta el sistema utilizando productos con bases de cloro o vinagre. Deja correr el agua con el desinfectante diluido sobre los filtros, para eliminar todas las bacterias.

Es recomendable realizar un buen mantenimiento del equipo, para lo que resulta necesario cambiar con cierta frecuencia los prefiltros, la membrana y el postfiltro.

¿Quién debe realizar el mantenimiento y el cambio de filtros?

El cambio de filtros es recomendable que sea realizado por personal especializado. De esta manera nos aseguramos del correcto mantenimiento y de que la frecuencia es la óptima, y así evitar complicaciones u olvidos.

Además, el técnico puede cambiar o reponer piezas, si fuera necesario. Es muy importante establecer un calendario de operaciones de mantenimiento para saber en qué momento se han realizado los cambios y cuándo toca otra sustitución. En Dankesol nos encargamos de llevar el control y realizar las tareas de mantenimiento necesarias, para que tu solo te encargues de disfrutar de agua mineral siempre que quieras, de manera cómoda y sencilla. 

Pide cita

Completa el formulario y solicita cita

Solicita presupuesto sin compromiso

Te responderemos lo antes posible

×