Precauciones de seguridad para estufas de pellets

Para disfrutar de las estufas de pellets es necesario cumplir unos requisitos en su instalación y tomar precauciones en su uso.

Precauciones de seguridad para las estufas de pellets

Cada vez hay más personas que contemplan la instalación de una estufa de pellets como una opción a tener en cuenta. Es un sistema de calefacción que, a diferencia de otras estufas, hace uso de un combustible renovable y muy económico.

Este tipo de estufas son un sistema muy seguro de calefacción, ya que incorporan una serie de sensores que detectan si hay algún problema de funcionamiento e inmediatamente apagan la estufa. No obstante, para asegurarte de que el aparato funciona correctamente, es necesario respetar los requisitos técnicos y tomar una serie de precauciones durante su uso.

Requisitos técnicos en la instalación

Lo primero que debes saber antes de instalar una estufa de pellets es que debe cumplir una serie de requisitos técnicos en su instalación:

  • Necesitas colocar la estufa en un lugar donde el calor se pueda distribuir por toda la estancia o por toda la planta. Si quieres calentar un piso completo, lo ideal es que coloques la estufa en el centro, para que el calor se extienda por todas las habitaciones.
  • Las estufas de pellets necesitar tener una conexión a la red eléctrica, por lo que a la hora de decidir el lugar de la instalación debe haber un enchufe cercano.
  • La salida de humos es la encargada de llevar los gases al exterior de la vivienda. La tubería que transporta esos gases debe tener la longitud, grosor e inclinación adecuada.

La estufa necesita coger aire del exterior para poder funcionar correctamente y alimentar la combustión de su interior. Para eso hay dos opciones: instalar la estufa en una habitación muy bien ventilada o instalar una toma de aire exterior.

Precauciones en el uso de la estufa

Una vez instalada la estufa en tu hogar, teniendo en cuenta todos los requisitos que se han mencionado en el punto anterior, hay algunas precauciones que los habitantes de la vivienda deberían tener en cuenta:

  • No situar muebles o cualquier objeto cerca de la estufa, ya que podrían estropearse con el calor.
  • En caso de no contar con alimentación exterior de aire, ventilar la habitación frecuentemente.
  • No debes introducir en el depósito ningún combustible que no sea el pellet, preferiblemente de buena calidad. Por supuesto, no aproveches la llama para incinerar papeles o cualquier otro residuo.
  • Es preferible que establezcas temperaturas bajas al encender el aparato y la aumentes gradualmente hasta alcanzar una temperatura confortable.
  • Mantén la puerta de la cámara siempre cerrada, para evitar que caiga cualquier material en la llama y para que nadie se tropiece por accidente con ella.
  • Si notas que la estufa cruje cuando la enciendes o la apagas, no debes preocuparte: es completamente normal. Los cambios de temperatura de su interior provocan que los materiales con los que está fabricada la estufa se contraigan o dilaten ligeramente, lo que provoca esos sonidos.

Por otro lado, es necesario realizar un mantenimiento técnico, para el que necesitarás la ayuda de un profesional que sepa cómo acceder a ciertos componentes del aparato. Puedes limpiar tú mismo la ceniza acumulada, con la frecuencia que veas necesaria o con la que te indiquen las instrucciones del propio aparato. Así te aseguras de que los residuos no se acumulan y no hay nada que impida una combustión eficiente.

Pide cita

Completa el formulario y solicita cita

Solicita presupuesto sin compromiso

Te responderemos lo antes posible

×