Problemas de la ósmosis inversa (y sus soluciones)
Un sistema de ósmosis inversa funciona purificando el agua que obtiene de la red de suministro de tu hogar. Hace pasar ese agua por una serie de filtros y elimina el exceso de sales minerales y otras impurezas que pueden estar contenidas en el agua del grifo. De esta manera disfrutas de un agua limpia y con buen sabor. La cuestión del sabor es especialmente notable en zonas donde el agua es muy dura, es decir, que contiene una gran cantidad de sales minerales. Pero estos aparatos, especialmente sus filtros, como cualquier otra máquina, pueden estropearse. Algunos de los problemas que presentan son sencillos de solucionar, mientras que para otros es posible que necesites la ayuda de un profesional. A continuación te enumeramos algunas de las averías que nos encontramos con los filtros de ósmosis inversa de forma frecuente:Averías más comunes de los aparatos de ósmosis inversa
Aunque estos equipos pueden dejar de funcionar correctamente por multitud de factores, te contamos cómo solucionar algunos de los problemas más comunes:- El agua sale con poca presión: A veces puede ocurrir que abras el grifo y no caiga ni una gota de agua. Este es el problema más común que se encuentran los propietarios de un equipo de ósmosis inversa. Puede ocurrir por varias razones: que el agua entre con una presión muy baja desde la tubería, un fallo en la instalación de la membrana o la presión del depósito del propio aparato. La baja presión en el depósito puede deberse a una fuga en los tubos de la instalación. Por lo tanto, el primer paso es comprobar si el tanque está lleno o contiene menos agua de lo normal, y si es el segundo caso, comprobar que no hay un fallo de conexión en alguna de las tuberías. Si no has encontrado ningún goteo o pérdida de agua en la instalación, contacta con un técnico que pueda hacer una comprobación más a fondo.
- El grifo gotea: El sistema de ósmosis inversa está directamente conectado con un grifo de tu hogar, normalmente el de la cocina, que es del que cogerás agua para beber. Si ese grifo gotea con frecuencia, es posible que durante la instalación se hayan dejado partes con una conexión demasiado floja. La solución es sencilla: aprieta todas las conexiones del aparato y de tu grifo.El grifo o el desagüe hacen un ruido extraño: Dependiendo del tipo de instalación de tu sistema, puede ocurrir que el aire haga ruido al ser empujado por el agua por los tubos y tuberías. Recolocar esos tubos podría ser una solución rápida, aunque hay modelos que no permiten tal cosa. Si el ruido es excesivamente molesto, contacta con un técnico.
- No sale agua por el grifo: Si tu sistema de agua osmotizada es antiguo y no has hecho un correcto mantenimiento de la membrana a lo largo del tiempo, puede que esté provocando problemas. Cuando la membrana retiene las sales y las impurezas, éstas se quedan atrapadas en el filtro. Si no se limpia con la frecuencia adecuada o se cambian las membranas a menudo, puedes sufrir atascos que impediría que saliera agua por el grifo en los casos más graves.
- El agua tiene mal sabor o mal olor: Uno de los principales objetivos de los sistemas de ósmosis inversa es el de mejorar el sabor del agua del grifo. Si el agua tiene mal sabor, es que definitivamente hay algo que no funciona bien. La causa más común de este problema es el mal estado de los filtros. Para que estos aparatos funcionen correctamente, deben contar con un filtro limpio, en perfecto estado.