Habituales problemas en las estufas de pellets

Son muchos los problemas que pueden afectar a las estufas de pellets si su mantenimiento no es el más adecuado. Con estos sencillos consejos podrás mejorar su durabilidad.

Si acabas de comprar una estufa de pellets o estás planteándote adquirir una, hay varias preguntas que seguramente te estés haciendo, como si tu inversión será rentable o si este tipo de estufas presentan muchos problemas o se averían con facilidad. A continuación, te contaremos cuáles son los problemas más comunes que pueden generar este tipo de estufas de biomasa y cómo evitarlos o solucionarlos.

¿Qué es una estufa de pellets?

Las estufas de pellets son una manera económica y respetuosa con el medio ambiente de calentar las habitaciones de tu hogar. El funcionamiento de estas estufas es muy sencillo: toman el aire de la estancia y lo calientan gracias a la combustión de biomasa. Devuelven ese aire caliente a la habitación, gracias al cual podemos disfrutar de una temperatura estable y homogénea.

Son ideales para espacios abiertos, y según su potencia pueden llegar a calentar habitaciones de tamaños muy variados, desde los 25 metros cuadrados hasta los 100 metros cuadrados.

Problemas comunes con las estufas de pellets

  • Inversión inicial elevada: comparadas con otros sistemas de calefacción, las estufas de pellets requieren una inversión inicial bastante alta. La ventaja que ofrecen es que el combustible que utilizan es, además de respetuoso con la naturaleza, más barato que las estufas de electricidad o de leña.
  • Estética: una estufa de pellets necesita, por cuestiones de seguridad y de funcionamiento, la parte visible de la chimenea. Hay quien considera este componente poco estético o demasiado voluminoso. No obstante, hoy en día hay opciones con diseños modernos y compactos que pueden adaptarse a tus gustos y necesidades.
  • Pellets no adecuados: Un problema que se da a menudo cuando se compra una estufa de pellets es que los sacos de pellet que se adquieren son de mala calidad. Al realizar la combustión, los pellets pueden contener impurezas que dejan residuos en los componentes de la estufa. La acumulación de esos residuos puede llevar al mal funcionamiento del aparato. De hecho, aunque los pellets sean de buena calidad, la limpieza de la estufa de pellets es una tarea que se debería realizar periódicamente, ya que cualquier combustión, incluso de materiales de mayor calidad, terminará produciendo residuos. El tamaño de los pellets es otro factor a tener en cuenta. Lo ideal es seguir las indicaciones del fabricante y adquirir los más adecuados. No obstante, los pellets son el combustible más económico, por lo que adquirir unos de buena calidad y el tamaño adecuado no debería ser un problema. Aún así, desde Dankesol recomendamos comprar cantidades no muy grandes de pellets cuando estés probando una marca o proveedor por primera vez, para asegurarte de que todo funciona correctamente.
  • Intercambio de aire: Las estufas de pellets requieren un flujo continuo de aire, el cual se obtiene del entorno cercano. Para mantener un ambiente confortable es recomendable la instalación de dos tubos: uno que permita la entrada de aire fresco y otro que facilite la salida del aire usado, ambos atravesando la pared de la habitación. Esta configuración ayuda a asegurar una combustión adecuada sin afectar la temperatura interior de manera significativa.
  • Alimentación eléctrica cercana: algunos de los componentes de la estufa, como el encendido inicial o los ventiladores, necesitan una fuente de energía eléctrica para funcionar, por lo que debes contar con una cercana al lugar donde quieres instalar el aparato. Esto implica, por lo tanto, que si hay algún corte de luz o el sistema eléctrico de la casa falla por algún motivo, la estufa dejará de funcionar.
  • Taponamiento de la entrada de aire: puede ocurrir que hayas limpiado tu estufa de pellets para mejorar la salida de aire por la chimenea, y que aún así el humo no se esté evacuando adecuadamente. Esto es más probable que ocurra si no limpias a menudo los componentes de tu estufa. Si la entrada o salida de aire están taponadas, es probable que salte alguna alarma avisándote de ello. No te preocupes, porque la solución es tan sencilla como realizar una limpieza a fondo de esos tubos. Contacta con un servicio técnico profesional tan pronto como salte la primera alarma para evitar un daño permanente en el aparato y ellos lo solucionarán rápidamente.

Consejos de mantenimiento

En muchas ocasiones, cuando una estufa de pellets presenta problemas de funcionamiento se debe a la acumulación de partículas provenientes de la combustión de biomasa. La solución es tan sencilla como comprobar si todos los componentes están limpios. Realizar un mantenimiento periódico de tu estufa es conveniente para evitar problemas de funcionamiento en el futuro.

¿Necesitas reparar tu estufa de pellets?

Al tratarse de una estufa que funciona con la combustión de materiales, en este caso los pellets o biomasa, es importante mantenerlas limpias y en estado óptimo, para no afectar su eficiencia y asegurar siempre su funcionamiento. Haciendo esto ahorrarás además futuros problemas, ya que será más económico realizar un mantenimiento periódico de tu estufa que hacer una reparación mayor cuando sufra una avería.

Afortunadamente, este tipo de estufas cuentan con avanzados sistemas de detección y alarma que avisarán al usuario de cuando algo está fallando o no está funcionando correctamente. Gracias a ellos, no existe riesgo para tu salud derivados de su uso.

En Dankesol somos especialistas en el mantenimiento de las estufas de pellets, y en su reparación si llegase a sufrir una avería. Nos podemos encargar de que tu estufa esté siempre en perfectas condiciones, para que puedas disfrutar de un calor limpio y ecológico en casa sin necesidad de preocuparte por nada más. Contacta con nosotros y pide tu presupuesto sin compromiso.

Pide cita

Completa el formulario y solicita cita

Solicita presupuesto sin compromiso

Te responderemos lo antes posible

×