¿Puedo usar leña en mi estufa de pellets?
Las estufas de pellets son el método elegido por muchos usuarios para mantener su hogar a una temperatura agradable durante todo el invierno. Estas estufas utilizan la biomasa para funcionar, concretamente unos pequeños pellets en formato tubular, que están hechos de madera.
Quizás sea por eso, por el material con el que están fabricados, que hay quien se pregunta si no sería posible hacer funcionar una estufa de pellets con leña convencional. En el artículo de hoy resolveremos esta duda.
El combustible de las estufas de pellets
La biomasa puede ser materia orgánica o inorgánica, pero que se ha formado durante un proceso biológico. Por lo tanto, es muy variada: encontramos desde madera a cáscaras de frutos secos, pasando por serrín, huesos de aceituna, desechos agrícolas, etc. Pero en la mayoría de los casos, estos productos deben ser procesados para obtener de ellos la mayor cantidad de calor posible.
Esa biomasa es lo que se utiliza como combustible en las estufas de pellets. Es decir: este tipo de estufas es muy similar a las chimeneas tradicionales, en el sentido de que queman productos provenientes de la madera (u otros restos orgánicos) para emitir calor a la habitación en la que se encuentra. La diferencia es que la tecnología utilizada por las estufas de pellets les permite ser mucho más eficientes y limpias.
Hay quien se plantea la posibilidad de utilizar la misma leña que se usa en las chimeneas tradicionales para quemar en las estufas de pellets. Puede que sea por precio o por facilidad de adquisición, pero es una práctica que no recomendamos en absoluto. Las estufas de pellets no están preparadas para la combustión de leña. No solo porque la cámara de combustión es mucho más pequeña que la de una chimenea, también por la cantidad de gases y de ceniza producto de la quema de madera.
Es por eso que, bajo ningún concepto, deberías introducir leña en una estufa de pellets e intentar quemarla.
Entonces, ¿puedo usar pellets en una estufa de leña convencional?
La inversión de una estufa de pellets puede ser demasiado alta para algunas personas, aunque el precio del combustible que las alimenta es bastante bajo (de hecho, mucho más bajo que el de los combustibles fósiles). Por eso hay quien se plantea quemar pellets en su chimenea, para sacar provecho de su poder calorífico.
Existen en el mercado unas pequeñas cajas diseñadas específicamente para la quema de pellets en una chimenea, en las que se pretende alcanzar un mayor control de la temperatura de combustión. El problema es que la eficiencia en la quema de los pellets en una chimenea tradicional no es tan alta como lo sería en una estufa de pellets. A la larga, no obtendrás la misma rentabilidad de la biomasa.
Lo habitual es comprar los pellets en bolsas o sacos de gran tamaño y usar el combustible que ha sido especialmente diseñado para obtener el mayor rendimiento de las estufas de pellets. Pero si vas a probar a quemar pellets en tu chimenea, te recomendamos que compres una bolsa pequeña y compruebes cuáles son los resultados antes de comprarlos en grandes cantidades.
A pesar de ser posible quemar pellets en una chimenea, te recomendamos la instalación de una estufa de pellets si lo que de verdad te preocupa es el ahorro en combustible a medio/largo plazo.
Ventajas de la estufa de pellets respecto a una estufa de leña
Además de la eficiencia energética, hay una serie de ventajas de una estufa de pellets respecto a una chimenea tradicional:
- Posibilidad de subvenciones: Antes de instalar una estufa de pellets en tu hogar, comprueba si hay posibilidad de recibir alguna subvención por ello. Se trata de una estufa que hace uso de una energía renovable para funcionar, por lo que en ocasiones el gobierno bonifica su instalación.
- Reducción de las emisiones de CO2: Los gases contaminantes emitidos por las estufas de pellets son prácticamente nulos.
- Mayor eficiencia: Las chimeneas tradicionales no aprovechan el potencial calorífico del combustible con el que se alimentan. En cambio, una estufa de pellets está diseñada para ser eficiente y obtener la mayor rentabilidad de la biomasa, siempre y cuando lleves a cabo un mantenimiento adecuado de la máquina.
- Seguridad: La combustión de cualquier material debe realizarse con las precauciones oportunas. Si se da un mal funcionamiento en la quema de leña en un chimenea, es posible que se acumule monóxido de carbono (CO), un gas nocivo para la salud. En cambio, si una estufa de pellets detecta un mal funcionamiento o un problema en la combustión, se apagará automáticamente para evitar cualquier riesgo para la salud de tu familia.
Si has adquirido una estufa de pellets y aún no estás seguro de cómo realizar un correcto mantenimiento del aparato, ponte en contacto con nosotros. El equipo técnico de Dankesol te orientará sobre las fechas clave y el tipo de mantenimiento que debes realizar en tu estufa de pellets para que funcione correctamente durante muchos años.