¿Es rentable instalar placas solares en una casa? [Actualizado 2023]

Cuando procedemos a realizar la instalación de paneles solares en casa, debemos tener en cuenta una serie de aspectos.

Si estás pensando en invertir en energías renovables, una de las preguntas clave que puedes hacerte es «¿Es rentable instalar placas solares en una casa?». La respuesta a esta pregunta es sí, las placas solares para calentar agua son una inversión rentable. Sin embargo, para aprovechar al máximo esta tecnología, es importante comprender los factores que influyen en su rentabilidad.

En 2023, a medida que los costes de la electricidad siguen aumentando, la inversión en placas solares se vuelve aún más rentable. Según datos recientes, la instalación de placas solares puede generar un ahorro anual significativo en las facturas de electricidad. Esta reducción en los costos de electricidad puede dar lugar a un retorno de la inversión (ROI) en un periodo relativamente corto.

Usos y aplicaciones de la energía solar térmica

La energía solar térmica es una de las maneras más económicas de producir agua caliente para las viviendas. Sus principales aplicaciones son:

Producción de agua caliente sanitaria.
Calefacción por suelo radiante o radiadores.
Refrigeración por medio de energía solar.
Climatización de piscinas.

Los usos de la energía solar térmica son cada vez más amplios, pero en cuanto a uso residencial y empresarial, la producción de agua caliente sanitaria se lleva la palma.

La mejora en la eficiencia: clave en la rentabilidad de los paneles solares

La eficiencia de las placas solares ha mejorado drásticamente en los últimos años, permitiendo a los propietarios cubrir una gran parte de su demanda de calefacción y agua caliente sanitaria. La rentabilidad de los paneles solares depende en gran medida de estas mejoras, así como de la ubicación geográfica y del uso que se le dé a la energía generada.

El ahorro que se puede obtener con la energía solar térmica es considerable. En España, gracias a nuestro clima y horas de luz, el uso de placas solares para calentar agua puede suponer un ahorro de hasta el 80% en agua caliente sanitaria, un 15% en calefacción tradicional y un 40% para suelo radiante. Este ahorro, sumado a los constantes aumentos en el precio de la electricidad, hace que la instalación de placas solares sea una decisión rentable a largo plazo.

¿Son rentables las placas solares?

En cuanto a la amortización de la instalación solar, es crucial considerar factores como las necesidades de consumo de tu hogar, la temperatura del agua a calentar, las subvenciones disponibles y la calidad de los materiales y la instalación. A pesar de la inversión inicial, el largo período de vida útil de las placas solares (hasta 20 años a pleno rendimiento) y los ahorros constantes en las facturas de energía hacen que la inversión en energía solar térmica sea altamente rentable.

Además de ser una alternativa energética sostenible y rentable, las placas solares para calentar agua aportan un valor añadido a tu propiedad y reducen la dependencia de los combustibles fósiles. Así que, si te estás preguntando si sale rentable poner placas solares en tu casa, la respuesta es un rotundo sí.

Para obtener un análisis más detallado de tu situación específica y responder a cualquier duda sobre las placas solares para calentar agua, te recomendamos que te pongas en contacto con nuestros asesores. Nos encargaremos de guiar tu camino hacia la energía solar, asegurándonos de que aproveches al máximo la rentabilidad de los paneles solares en tu hogar.

 
Dudas sobre las placas solares para calentar agua


Todos los días nos llegan dudas y preguntas sobre la energía solar térmica. Sin embargo, las que más se repiten son las que tienen que ver con rentabilidad, posibles averías, problemas o bajadas de rendimiento. Ponte en contacto con nuestros asesores y ¡no le tengas miedo a las averías!

¿Debe cubrir la energía solar térmica el 100% de mis necesidades?


No, la energía solar térmica debe cubrir un alto porcentaje, pero nunca el 100%. Si esto fuera así en verano la producción sería demasiado elevada y no se aprovecharía, suponiendo un sobrecoste innecesario.

¿Corro peligro de que salga el agua ardiendo de mi instalación solar?


No. Las instalaciones forzadas disponen de un control de temperatura máxima, regulable por el usuario. En equipos termosifónicos se debe instalar una válvula termostática a la salida del mismo que mezcla el agua fría con la caliente. Igualmente, todas las instalaciones de fontanería de la vivienda deben disponer de grifos de agua fría y caliente que permitan mezclar el agua para conseguir la temperatura deseada.

¿Tendré agua caliente por la noche con mi instalación solar?


El agua se mantiene caliente gracias a que el depósito está aislado térmicamente. Al no haber sol, puede ser que la instalación necesite un sistema de calentamiento de apoyo. Pero no es lo mismo calentar el agua desde los 10 grados hasta los 40 que desde los 35 hasta los 40.

Las instalaciones solares pueden tener múltiples averías. Algunas de estas averías pueden afectar a todos los tipos de instalaciones solares, pueden estar directamente provocadas por la incorrecta instalación o por la falta de mantenimiento y el deterioro. Contacta con el servicio técnico de Dankesol y recibe al equipo de profesionales para llevar a cabo la reparación de tus placas solares.

Pide cita

Completa el formulario y solicita cita

Solicita presupuesto sin compromiso

Te responderemos lo antes posible

×