¿Qué hay que tener en cuenta en la revisión de placas solares?

El tiempo de amortización será aquel en el que la cantidad invertida sea igual a la cantidad ahorrada. Entonces, ¿cuánto tardarás en amortizar los paneles solares?

¿Qué hay que tener en cuenta en la revisión de placas solares?

La decisión de instalar un sistema solar térmico es cada vez más habitual debido a los numerosos beneficios que estas ofrecen. Estos sistemas se caracterizan por la durabilidad de sus materiales y su resistencia, sin embargo, su producción puede verse afectada si no realizamos una exhaustiva revisión de las placas solares para poder llevar a cabo un buen mantenimiento.

Los paneles solares térmicos tienen que cumplir una serie de condiciones para que su producción sea óptima y no se generen pérdidas por factores como: suciedad acumulada, mala orientación e inclinación o problema técnicos que requieren de una supervisión profesional… Con un buen mantenimiento y reparación de placas solares conseguiremos asegurarnos su productividad al 100%.

¿Por qué es necesario un buen mantenimiento?

Las placas solares térmicas están constantemente expuestas a residuos o situaciones meteorológicas que pueden generar numerosos daños y averías. Por ello, es primordial realizar revisiones periódicas de cada una de las partes.

La supervisión por parte de un profesional te permitirá disfrutar del rendimiento de tus placas y aprovechar al máximo tanto su producción como el ahorro energético que te brindan.

Desde Dankesol realizamos un mantenimiento preventivo en el que se lleva a cabo una revisión completa del equipo junto con el cambio de ánodo de magnesio y relleno de anticongelante. Además, con las reparaciones correctivas sustituimos todo tipo de piezas de desgaste: válvulas, resistencias, juntas, coquillas o purgadores.

¿Qué puntos se tienen que tener más en cuenta a la hora de la revisión?

Para llevar a cabo una correcta revisión y mantenimiento de placas solares térmicas se tienen que tener en cuenta todas las zonas de la instalación, desde la parte de la instalación más visible y accesible, como son las placas solares, hasta las válvulas termostáticas o resistencias que requieren de la supervisión de un profesional.

Las zonas a tener en cuenta son:

  • Placa solar o captador

  • Válvulas de seguridad
  • Depósito
  • Centralitas de control
  • Llaves de conexión
  • Centralitas de control
  • Juntas de silicona
  • Estructuras
  • Ánodos de magnesio
  • Resistencias
  • Válvulas termostáticas
  • Tubos de vacío

¿Cada cuánto tiempo hay que revisar las placas solares?

La periodicidad de la revisión dependerá de la parte de la instalación que se quiera comprobar y el tipo de revisión.

Cada 3 meses se debe realizar una limpieza del cristal de los captadores, de las juntas y de las conexiones para asegurarnos que no hay residuos que puedan afectar a su funcionamiento. Además, tendrás que revisar de manera visual la estructura para detectar posibles imperfecciones.. Para este tipo de revisión y mantenimiento de placas solares no se requiere un especialista, ya que son tareas más livianas que puede realizar cualquier persona.

Por otro lado, cada 6 meses se tendrá que llevar a cabo una revisión de tuberías y aislamiento para detectar y reparar posibles fallos. Esta revisión se tendrá que llevar a cabo por un especialista y nos permitirá ver si existen signos de humedad, fugas o deformaciones en algún punto intermedio.

Será a los 12 meses cuando se deban revisar los captadores para localizar a tiempo fallos y poder repararlos. Este mantenimiento es necesario para asegurarnos un rendimiento óptimo a lo largo del próximo año en la producción del agua caliente.

Confiar el mantenimiento y reparación de tus placas solares en Dankesol es confiar en años de experiencia y técnicos especializados. Lo que garantiza calidad y seguridad para poder disfrutar de tu instalación térmica durante años.

Pide cita

Completa el formulario y solicita cita

Solicita presupuesto sin compromiso

Te responderemos lo antes posible

×