Conoce los tipos de calentadores de agua

El tiempo de amortización será aquel en el que la cantidad invertida sea igual a la cantidad ahorrada. Entonces, ¿cuánto tardarás en amortizar los paneles solares?

Conoce los tipos de calentadores de agua

¿Te encuentras en búsqueda de un calentador de agua? Existen diferentes tipos de calentadores en el mercado, elegir el calentador perfecto puede parecer una tarea ardua, por lo que deberás tener en cuenta las diferentes necesidades de tu casa para dar con el calentador ideal. 

Cada tipo de calentador de agua tiene un funcionamiento y prestaciones diferentes. Además, también tendrás que tener en cuenta las características de tu vivienda. Continúa leyendo y descubre los diferentes tipos de calentadores de agua.

Diferentes tipos de calentadores para tu casa

Acertar en tu elección dependerá de cuán informado estés sobre los diferentes tipos y qué necesidades cubre cada uno. El calentador ideal deberá proporcionar el agua necesaria para tu casa y facilitarte la vida. A continuación te dejamos una serie de puntos que debes tener en cuenta a la hora de hacer tu elección:

  • El tipo de instalación que hay en tu hogar.
  • Las horas a las que necesitas que esté funcionando. 
  • El número de personas que necesitarán agua caliente.
  • Momentos de máximo consumo. 
  • Facilidad en agua caliente al momento o no.
  • ¿Existen en tu localidad restricciones en calentadores atmosféricos?
  • Si quieres un calentador de fácil mantenimiento

Calentador de gas

El calentador de gas es uno de los calentadores de agua más comunes, gracias a su consumo controlado y efectivo. Su funcionamiento es realmente sencillo: se trata de unos fogones que calientan las tuberías por las que circula el agua. Este tipo de calentador no calienta desde el primer segundo, pero tarda poco. 

Calentador de gas butano

Este calentador es el más popular de todos. Consiste en una unidad metálica de contención, donde se guarda el gas. Cuando se encienden los fogones, alimentados por el gas, el agua se calienta y esta sale caliente. Cuando no se utiliza, el calentador con gas butano mantiene encendida una pequeña llama piloto.  El agua sale caliente al poco rato y no gasta energía de más.

Calentador de gas propano

Igual que ocurre con el calentador de gas butano, el gas propano viene envasado en una unidad de contención. Estas unidades son mucho mayores que las de gas butano, por eso se recomienda para instalaciones más grandes, como oficinas, talleres o fábricas. 

Calentador de gas natural

Este tipo de gas se diferencia de los otros porque no viene envasado. Proviene de una instalación de redes de tuberías de gas. Es perfecto para ganar espacio. No hay que mantener el agua caliente en un tanque ni esperar a que se caliente dejando correr el agua. Gracias a su potencia, el agua sale caliente desde el primer momento.

Termo eléctrico

Su funcionamiento es realmente sencillo. El termo eléctrico cuenta con un depósito o tanque en donde se almacena el agua para su uso. Este tanque, a través de un encendido eléctrico, comienza a calentarse. Si el tanque es lo suficientemente grande, puede alimentar radiadores y calentar toda la casa en general. 

Calentador solar o termosifón

El calentador solar o termosifón es tu opción ideal si prefieres ahorrar y ser más eficiente a nivel energético. Con este tipo de calentadores ahorrarás entre un 60% y un 75% de energía eléctrica. El calentador de agua solar combina el calentamiento del agua con la energía solar, permitiéndote alcanzar el 100% de ahorro energético.

¿Cuánto consumen los diferentes tipos de calentadores?

Dependiendo del tipo de calentador que tengas en casa y tus necesidades el consumo será diferente. No es lo mismo el consumo eléctrico, que el consumo de gas o solar. 

Gas butano

Este tipo de calentador depende de una bombona que se debe reponer cada vez que se gasta. Un consumo medio implica de 1 a 2 bombonas al mes, implicando una alta eficiencia energética y un gasto económico entre 15€ y 30€. 

Gas propano

El gas propano tiene una eficiencia energética media, lo que implica una bombona al mes y un gasto de unos 13€. 

Gas natural

El gas natural se conduce por tuberías hasta el calentador de tu casa. La facilidad de uso implica un consumo superior, una media de 5050 kWh. La eficiencia energética es alta, pero también el gasto, unos 70€ al mes.

Eléctrico

Consta de un tanque que distribuye el agua por toda la casa, el consumo energético es bajo, la eficiencia alta y el gasto económico es de unos 60€.

Solar

Es el sistema más eficiente de todos, un consumo de los más bajos y un gasto económico únicamente de la instalación inicial. El resto funciona con energía solar.

Qué considerar al elegir un calentador de agua

Garantía: Las garantías del calentador de agua pueden variar enormemente tanto en costo como en duración.  Los rangos de garantía son generalmente de 2 a 10 años, pero puedes encontrar fabricantes que ofrecen una garantía de hasta 12 años.

Válvulas de drenaje: Esta válvula es típicamente de latón o plástico. En el caso de que necesites reemplazar la válvula de drenaje de tu calentador de agua, o si estás comprando un nuevo calentador de agua, deberás decidir qué tipo usar. El latón es mucho más duradero que el plástico, y también es más maleable, por lo que sufrirá más daño

Dispositivos Anti cal: Algunos fabricantes incluyen dispositivos anti cal en su calentador de agua. Este dispositivo mueve el agua en la parte inferior del tanque. El agua en constante movimiento es menos propensa a la acumulación de minerales. 

Tanques con revestimiento de vidrio: Este revestimiento es en realidad esmalte de porcelana y ayuda a proteger el calentador de agua contra la corrosión. El recubrimiento de esmalte puede hacer maravillas al alargar la vida útil de tu calentador.

Pantallas digitales: Los calentadores de agua con pantallas digitales son convenientes porque se puede ajustar fácilmente la configuración del calentador de agua para adaptarse a sus necesidades personales. 

Capacidad: La determinación de la capacidad del tanque del calentador de agua depende únicamente de la cantidad de personas que usan agua en su casa. Puede ser difícil determinar qué tan grande será el tanque que necesitará, ya que el consumo de agua de cada persona puede variar mucho. 

Los calentadores solares de agua se han convertido en una excelente opción para el hogar. Cumplen la misma función que el resto de calentadores, pero al cargarse con energía solar te permiten ahorrar energía. Consulta a nuestros técnicos para elegir la mejor opción para tu instalación solar térmica, te brindamos el mejor servicio de mantenimiento una vez instalado.

Pide cita

Completa el formulario y solicita cita

Solicita presupuesto sin compromiso

Te responderemos lo antes posible

×