Ventajas y desventajas de los equipos de aerotermia

¿Tienes un equipo de aerotermia en casa o quieres instalar uno? Descubre cuales son las ventajas e inconvenientes de esta tecnología.

Ventajas y desventajas de los equipos de aerotermia

Ya explicamos en un post anterior en qué consiste la aerotermia, y también comentamos brevemente algunas de las ventajas e inconvenientes que presentan estos equipos.

¿Cuáles son las principales ventajas de un equipo de aerotermia?

  • Utiliza una fuente de energía renovable. Es un hecho que, en nuestro país, la preocupación por la sostenibilidad y el uso de energías renovables es cada vez mayor. La aerotermia consiste en la extracción de energía del aire en el exterior de tu hogar.
  • Alta eficiencia energética. Esto supone un ahorro considerable, lo que te permite amortizar la inversión realizada en la instalación del aparato a medio plazo.
  • Bajas emisiones de CO2. De manera directa, no producen ningún tipo de emisión de CO2, aunque al necesitar electricidad para funcionar, sí que lo hace de manera indirecta. Aún así, sus emisiones son muy inferiores a las de otras fuentes de energía dependientes de la electricidad.
  • Limpieza. Este sistema de calefacción o refrigeración no genera humos, gases o residuos sólidos de ningún tipo. No se genera ninguna combustión en su interior, por lo que no necesita ningún sistema de evacuación.
  • Frío y calor. Sin ningún coste adicional, los aparatos de aerotermia están preparados para mantener una temperatura confortable en tu hogar a lo largo de todo el año, independientemente de la temperatura exterior.
  • Ahorro. Estos sistemas, gracias a su gran eficiencia, pueden suponer un ahorro de entre un 30 y un 50% en tu factura de la luz.

¿Tiene alguna desventaja la aerotermia?

  • Bajo rendimiento en climas fríos. Estamos hablando de temperaturas por debajo de los -15 ºC. En estos casos, la bomba de calor situada en el exterior de la casa baja su rendimiento y no puede funcionar adecuadamente. Si en la zona en la que vives raramente se alcanzan este tipo de temperaturas, estás de suerte: tu equipo de aerotermia no tendría por qué bajar el rendimiento a lo largo del año.
  • Requieren energía eléctrica para funcionar. No obstante, la mayoría de la energía producida proviene del aire exterior. Por lo que, a pesar de depender en parte del sistema eléctrico, el ahorro en tu factura de la luz será considerable.
  • Bomba aerotérmica en el exterior. Este aparato necesita estar colocado en el exterior de tu hogar, con su consiguiente impacto visual.
  • Sala de calderas en el interior. Necesitas contar con un espacio en el interior de casa destinado a la instalación del sistema de calderas. Como contrapunto, no necesitas almacenar ningún tipo de combustible ni una salida de humos, por lo que este será el único espacio que tendrás que dedicarle.

¿Por qué es necesario realizar un mantenimiento de mi equipo?

Si ya cuentas con un equipo de aerotermia en tu hogar, quizás sea un buen momento para realizar una revisión. Ahora que llega el buen tiempo, y dentro de poco el calor, necesitarás utilizar tu equipo de aerotermia para refrescar las habitaciones de tu hogar.

En el sur de España, el calor puede llegar a ser muy molesto, llegando a impedir que concilies el sueño adecuadamente. Tu equipo de aerotermia te puede ayudar a disfrutar del verano en casa, con unas temperaturas agradables y frescas. Pero para ello debe estar en perfectas condiciones. Debido a las altas temperaturas, es necesaria una buena eficiencia del equipo para conseguir un buen rendimiento.

Ponte en contacto con el equipo técnico de Dankesol y un profesional te atenderá encantado, para resolver tus dudas y proporcionarte un presupuesto sin ningún tipo de compromiso.

Pide cita

Completa el formulario y solicita cita

Solicita presupuesto sin compromiso

Te responderemos lo antes posible

×