Ventajas y desventajas de tener una estufa de pellets en un piso
Las estufas de pellets son la opción elegida por muchas personas que han decidido contar con una fuente de calor limpia y sostenible en casa. A pesar de tratarse de una opción que requiere una inversión inicial algo más elevada que el resto, a la larga es, con diferencia, la más económica si tenemos en cuenta el precio del combustible que utiliza. A continuación te hablamos de las ventajas y desventajas que, según nuestra experiencia tras años trabajando con este tipo de aparatos, tienen las estufas de pellets:
¿Cuáles son las ventajas de tener una estufa de pellets en un piso?
- Producen calor de calidad, proporcionando una agradable sensación térmica en toda la estancia. Los pellets tienen un alto poder calorífico, con lo que pequeñas cantidades son capaces de proporcionar una gran cantidad de energía.
- Comparadas con una estufa de leña tradicional, la salida de humo es mucho más discreta. También ensucian mucho menos, comparativamente, y los pellets ocupan mucho menos espacio que la leña.
- Los pellets necesarios para alimentar este tipo de estufas son un combustible bastante barato y muy eficiente. Además, cada vez es más fácil encontrarlos en grandes sacos en todo tipo de establecimientos.
- Fáciles de utilizar, ya que los modelos modernos están completamente automatizados. Tan solo con pulsar un par de botones, ya tendrás la estufa funcionando.
- Los pellets están compuestos por madera triturada. Se trata por lo tanto de un recurso renovable, especialmente si se compara con los combustibles fósiles. Además, la combustión de pellets produce mucho menos CO2 que la de otro tipo de combustibles.
- Es una fuente de energía segura, que a diferencia de las estufas de gas propano o butano, no conlleva riesgo de explosión.
- Las estufas de pellets modernas tienen incorporadas una gran cantidad de funcionalidades, incluyendo termostatos digitales, función de programación y las hay que te permiten regularlas incluso desde tu móvil.
- Son ideales para calentar pisos pequeños o zonas localizadas en casas de mayor tamaño.
- La combustión de los pellets no produce olores, como ocurre con la combustión de algunos gases o de la parafina.
Inconvenientes de las estufas de pellets
- Requieren una limpieza periódica. Las estufas de pellets requieren tanto pequeñas limpiezas frecuentes, como limpiezas de mantenimiento en más profundidad. En caso de no realizarlas de manera adecuada, te arriesgas a que la ceniza se acumule y termine por ensuciar los techos de tu hogar.
- Debes contar con un espacio adecuado para el almacenamiento de los pellets. Si los guardas en un sitio que no cumpla con los requisitos que los pellets necesitan, es posible que se estropeen y no se quemen adecuadamente.
- Necesitan una fuente eléctrica para funcionar. La estufa cuenta con un encendedor eléctrico, y aunque la combustión de los pellets no necesita energía externa, algunos modelos dependen de la electricidad para mantener funcionando el termostato y el resto de funcionalidades.
- La inversión inicial de la instalación es alta si lo comparamos con estufas que utilizan otro tipo de combustible. En este caso, es cuestión de si lo que valoras a la hora de instalar una fuente de calor en casa es el precio del aparato, el del combustible, la calidad de calor producido, la comodidad en su uso… No obstante, siempre conviene recordar que, a pesar de que su instalación sea más costosa, se ve compensada en los años posteriores por el bajo precio del combustible que utilizan.
- Si pretendes calentar una casa de grandes dimensiones, es probable que no tengas suficiente con una sola estufa de pellets.
Si ya tienes instalada una estufa de pellets en casa y necesitas realizar un mantenimiento rutinario o una limpieza a fondo, recuerda que en Dankesol contamos con un equipo técnico de profesionales con experiencia. Estamos especializados en el mantenimiento y reparación de estos aparatos, para que no tengas ningún tipo de problema y puedas alargar su vida útil muchos años.